Microsoft Teams ha transformado su estructura de licenciamiento, pasando de un modelo general incluido en Microsoft 365 a opciones más específicas y modulares. Esto permite a las empresas adaptar las herramientas de colaboración a sus necesidades reales, optimizando costos y mejorando el rendimiento de sus equipos.
¿Cómo funcionan los nuevos licenciamientos?
Teams Essentials: Diseñado para startups y pequeñas empresas, ofrece funcionalidades básicas como chat, videollamadas y calendarios compartidos, a un costo asequible.
Teams Premium: Enfocado en corporativos y sectores regulados, incluye personalización de reuniones, herramientas de análisis avanzado y funcionalidades de seguridad mejoradas.
Ambos modelos están diseñados para integrarse con Microsoft 365, potenciando herramientas como Word, Excel y PowerPoint para colaboración sin interrupciones.
Principales beneficios
1. Flexibilidad personalizada: Permite a las empresas elegir solo las herramientas que necesitan, ajustándose a su escala y sector.
2. Reducción de costos: Paga únicamente por funcionalidades específicas, evitando gastos innecesarios y maximizando el retorno de inversión.
3. Seguridad robusta: Teams Premium incluye opciones avanzadas como protección de datos y cumplimiento normativo, ideales para empresas que manejan información sensible.
4. Escalabilidad: Las opciones de licenciamiento crecen junto con las necesidades de la organización.
5. Optimización de colaboración: Funciones como videollamadas HD, coedición en tiempo real y transcripciones hacen que la colaboración sea más eficiente.
Cambios en Microsoft 365
Antes, Teams se incluía de forma predeterminada en las licencias estándar de Microsoft 365, lo que significaba un costo fijo por usuario sin importar si todas las herramientas eran utilizadas. Ahora, las funciones avanzadas, como análisis de reuniones y traducción en tiempo real, están disponibles exclusivamente en Teams Premium.
Análisis de costo: Ejemplo comparativo
Ahorro de más del 50%, ajustando herramientas a las necesidades reales de los empleados.
A continuación, mostramos un ejemplo simplificado de cómo la actualización de licenciamiento afecta económicamente a las organizaciones.
Modelo anterior:
100 usuarios.
Costo: $20/usuario, incluyendo funcionalidades premium no utilizadas.
Costo Total Mensual $2,000
Modelo actual:
100 usuarios.
70 usuarios con Teams Essentials ($4/usuario) y 30 con Teams Premium ($10/usuario).
Costo Total Mensual: $910
¿Qué empresas se benefician más?
Startups y PyMES: Teams Essentials asegura colaboración básica con un costo reducido.
Corporativos y grandes empresas: Teams Premium proporciona personalización y seguridad avanzada para sectores regulados.
Empresas en crecimiento: Las opciones escalables permiten acompañar la expansión sin comprometer la eficiencia.
La nueva estructura de licenciamiento de Microsoft Teams ofrece opciones más adaptadas, eficaces y rentables para empresas de cualquier tamaño. Con estas herramientas, las organizaciones pueden optimizar su productividad, reducir costos y garantizar una colaboración segura.
Colaboración de María Müller
Mercadotecnia CompuSoluciones Chile
Quizá te interese: